Webinars
Webinar Pasados

PROCESO CONSTITUYENTE EN CHILE. La Constitución económica
19 de Enero, 2021
LexenConstitución2022, plataforma de las facultades de Economía y Negocios y de Derecho de la Universidad de Chile, retoma su ciclo de seminarios virtuales para aportar a la entrega de herramientas para que la ciudadanía participe informadamente en el diseño de la nueva Constitución. Po

PROCESO CONSTITUYENTE EN CHILE: El manifiesto por el progreso social: ideas para la Constitución.
22 de Diciembre, 2020
«En las protestas del estallido social en Chile hubo un gran clamor por dignidad (…). La dignidad no está referida sólo a reducir la desigualdad de recursos, sino también a cosas que tienen que ver con compa

PROCESO CONSTITUYENTE EN CHILE: La transición de la Contraloría en la nueva Constitución.
15 de Diciembre, 2020
«La gran interrogante respecto del futuro de la Contraloría tiene que ver con si vamos a mantener concentradas sus actuales atribuciones, respetando la tradición, o hay cosas que hoy no tiene sentido que estén ahí», afirmó Luis Cordero, expositor del webinar «Proceso cons

PROCESO CONSTITUYENTE EN CHILE. El semipresidencialismo: una mirada crítica al modelo francés
24 de Noviembre, 2020
Tres objetivos son los que se le exigen a un régimen político: que asegure cierta estabilidad del sistema y del gobierno, para que permita poner en marcha el programa de reformas y medidas comprometidas en el proceso electoral; la calid

PROCESO CONSTITUYENTE EN CHILE. Régimen político y gobernabilidad: atenuando el presidencialismo
17 de Noviembre, 2020
“Chile tiene que terminar con el hiperpresidencialismo y devolverle atribuciones al parlamento, algo difícil de hacer porque se culpa a los políticos de muchas cosas”, planteó Arturo Valenzuela en el webinar “Proceso Constituyente en Chile. Régimen político

PROCESO CONSTITUYENTE EN CHILE: el contrato social y el Estado de bienestar
03 de Noviembre, 2020
«La discusión (sobre el avance hacia un Estado de bienestar) no debe centrarse en que Chile es pobre, porque el PIB chileno hoy es más alto que el de Dinamarca en los años 60, cuando construyó su estado universalista. El tamaño del PIB no es relevante cuando se

PROCESO CONSTITUYENTE EN CHILE: el contrato social y la desigualdad
20 de Octubre, 2020
«Lo que se puede rescatar de la historia reciente es que sí es posible bajar la desigualdad y de una manera que genere más oportunidades. Esto es consistente con mayor crecimiento, porque se genera m

PROCESOS CONSTITUYENTES EN DEMOCRACIA: el caso de Irlanda
13 de Octubre, 2020
«Nuestros cuerpos deliberantes no han tenido poder político para hacer cambios constitucionales, sino sólo para hacer recomendaciones a los cuerpos políticos», explicó Rachael Walsh, profesora asistente de Derecho del Trinity College de Dublín, quien integró e

PROCESOS CONSTITUYENTES EN DEMOCRACIA: el caso de España
06 de Octubre, 2020
“La elaboración de una nueva Constitución no opera en el vacío histórico; es la expresión de un nuevo principio de legitimidad que se afirma de modo incuestionable en la ciudadanía, pero hay estructuras y superestructuras que existen en ese contexto donde opera el proceso constituyente, q

PROCESOS CONSTITUYENTES EN DEMOCRACIA: el caso de Sudáfrica
22 de Septiembre, 2020
Heinz Klug, expresidente del Comité Constitucional del Congreso Nacional Africano, enfatizó que «el valor del proceso constituyente es crear un acuerdo que incluya a todos para hacerlo legítimo». El profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de Wisconsin e investigador senior honorari

PROCESOS CONSTITUYENTES EN DEMOCRACIA: el caso de Colombia
08 de Septiembre, 2020
El expresidente de Colombia César Gaviria, en cuyo mandato se realizó el cambio de la carta fundamental, analizó junto al exvicepresidente Humberto de la Calle; el ex ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo; y Catalina Botero, decana de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes,