Cómo conseguir el RUT de una persona fallecida 01

Cuando una persona fallece, sus familiares o allegados deben realizar una serie de trámites legales y administrativos para resolver los asuntos pendientes del difunto. Uno de los documentos más importantes que se requiere para estos trámites es el RUT de la persona fallecida, que es el Rol Único Tributario que identifica a cada ciudadano chileno.

Sin embargo, puede ocurrir que no se tenga a la mano el RUT del fallecido, ya sea porque se extravió, se deterioró o simplemente no se conoce. En ese caso, ¿Cómo se puede conseguir el RUT de una persona fallecida? ¿Qué opciones existen para obtener este dato tan necesario?

En este artículo te explicaremos cómo puedes encontrar el RUT de una persona fallecida de forma fácil y rápida, utilizando diferentes métodos y recursos disponibles en internet. Así podrás agilizar los trámites que necesites hacer y evitar complicaciones innecesarias.

Buscar el RUT de una persona fallecida en el Registro Civil

El Registro Civil es el organismo encargado de inscribir y certificar los hechos vitales de las personas, como el nacimiento, el matrimonio y la defunción. Por lo tanto, es la fuente más confiable para obtener el RUT de una persona fallecida, siempre y cuando se haya registrado su defunción en este ente.

Para buscar el RUT de una persona fallecida en el Registro Civil, puedes seguir estos pasos:

  • Ingresa al sitio web del Registro Civil (https://www.registrocivil.cl/).
  • Haz clic en la opción «Certificados» y luego en «Defunción».
  • Elige el tipo de certificado que deseas obtener: para todo trámite o para asignación familiar.
  • Ingresa el nombre completo y la fecha de defunción de la persona fallecida. Si no conoces la fecha exacta, puedes ingresar un rango aproximado.
  • Haz clic en «Buscar» y espera los resultados.
  • Si se encuentra el registro de la persona fallecida, podrás ver su nombre completo y su RUT. También podrás solicitar el certificado de defunción en línea, previo pago del arancel correspondiente.

Buscar el RUT de una persona fallecida por nombre y apellido

Otra forma de buscar el RUT de una persona fallecida es utilizando su nombre y apellido, sin necesidad de conocer su fecha de defunción. Para ello, puedes usar un sitio web llamado NombreRUTyFirma (https://www.nombrerutyfirma.com/), que permite consultar los datos de cualquier persona con RUT en Chile.

Para buscar el RUT de una persona fallecida por nombre y apellido, puedes seguir estos pasos:

  • Ingresa al sitio web de NombreRUTyFirma (https://www.nombrerutyfirma.com/).
  • Haz clic en la pestaña «Nombre y Apellido».
  • Escribe el nombre y apellido de la persona fallecida en el buscador. Si conoces su segundo nombre o apellido, puedes agregarlos para afinar la búsqueda.
  • Haz clic en el símbolo de lupa para buscar.
  • Revisa la lista de resultados y busca a la persona que corresponda. Puedes usar otros criterios como la edad o la región para descartar los homónimos.
  • Anota el número de RUT que aparece junto al nombre de la persona fallecida.

Buscar el RUT de una persona fallecida en el obituario Chile

Finalmente, otra opción para buscar el RUT de una persona fallecida es consultar el obituario Chile (https://obituariochile.cl/), que es un sitio web que recopila las esquelas publicadas en los principales medios de comunicación del país. En estas esquelas se suele incluir el nombre, apellido y RUT del difunto, así como la fecha y lugar de su velatorio y funeral.

Para buscar el RUT de una persona fallecida en el obituario Chile, puedes seguir estos pasos:

  • Ingresa al sitio web del obituario Chile (https://obituariochile.cl/).
  • Escribe el nombre y apellido de la persona fallecida en el buscador. Si conoces su fecha o lugar de defunción, puedes agregarlos para filtrar la búsqueda.
  • Haz clic en «Buscar» y espera los resultados.
  • Revisa la lista de esquelas y busca a la persona que corresponda. Puedes hacer clic en cada esquela para ver más detalles.
  • Anota el número de RUT que aparece en la esquela de la persona fallecida.

Esperamos que este artículo te haya sido útil para saber cómo conseguir el RUT de una persona fallecida. Recuerda que este dato es fundamental para realizar muchos trámites legales y administrativos relacionados con el fallecimiento, como la herencia, el seguro de vida, el cobro de pensiones, entre otros.

Si tienes alguna duda o consulta, puedes dejarnos un comentario y te responderemos lo antes posible. También puedes compartir este artículo con tus amigos y familiares que puedan necesitar esta información. Gracias por leernos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *